Mascotas y animales: tips para que tú y tus niños los disfruten con seguridad

Compartir la vida de hogar con un animal puede ser muy gratificante, nos proveen cariño, entretención, compañía y amor incondicional. Las especies que más comparten hogares en el mundo son el perro y el gato, incluso algunas familias tienen ambas especies en sus hogares. Si tienes hijos o niños en tu casa, el que aprendan a experimentar el día a día con mascotas puede serles muy positivo. En general, la tenencia responsable de animales en casa no sólo resulta una experiencia inolvidable sino que ayuda a mejorar y cuidar la salud de las personas.
Para los niños, partiendo desde casa y expandiéndonos a excursiones del colegio, deportes, paseos en medio de la naturaleza o visitas a zoológicos, es importante que los adultos sepan cuidarlos mientras descubren especies animales nuevas. A continuación algunos tips sobre cómo prevenir situaciones peligrosas para ti y tus niños mientras interactúan con la naturaleza, ayudando a que todos disfruten con seguridad de la compañía animal.
Siempre supervisa a tus hijos, o niños a tu cargo, cuando estén en presencia de cualquier especie animal, incluyendo mascotas de casa.
Cuida de no inquietar o distraer a tus mascotas cuando estén comiendo o durmiendo. Lo ideal es controlar aquellos momentos y tenerles un lugar especial para ello, donde prime la tranquilidad.
En casa mantén la limpieza diaria del baño de tu mascota, usa arena sanitaria de buena calidad y cambia toda la cama dos veces por semana.
Enseña a tus niños a jugar con seguridad con la mascota del hogar. Muéstrales de qué manera y en qué momentos se les puede tocar, cómo se les debe de levantar, la cantidad de ruido o actividad que el animal puede tolerar sin alterarse, entre otras cosas.
Mantén la buena salud de tu mascota siguiendo su control veterinario.
Lava siempre tus manos al terminar de acariciar o dar manejo a tu animalito o a especies foráneas, ayuda a tus niños a crear este hábito.
Con animales que no conozcas es preferible mantenerse alejado y en calma.
Trata siempre a los animales con gentileza y calma, no tiendas a molestarlos o sorprenderlos de forma alguna. Enseña a tus niños a hacer lo mismo.
Tips de manejo con perros
Nunca intervenir entre perros que estén peleando.
Nunca acercarse bruscamente a un perro desconocido, aunque parezca tranquilo.
Si un perro desconocido se te acerca, mantente inmóvil, no grites ni corras.
Con perros no familiares, si ya has comprobado cierta mansedumbre, acarícialo con suavidad, evita golpecitos tipo palmadas.
En caso de mordeduras , procura calmarte o calmar a tu hijo. Lava con abundante agua limpia, aplica algún antiséptico y cubre con una gasa limpia. En caso de sangrar mucho, aplica presión con un paño estéril. Llama a emergencia para mayor seguridad.
Tips de manejo con gatos
Nunca intervenir directamente en peleas entre gatos.
No acercarse bruscamente a gatos desconocidos, observar cuál es su tendencia (cariñosa, asustadiza, violenta).
De preferencia no tocar gatos de la calle o salvajes, mantener un contacto indirecto en caso de querer ofrecerles ayuda.
En caso de mordida o rasguño de un gato (mascota o desconocido), lavar con abundante agua corriente y aplicar enseguida un buen desinfectante en la zona.