

dascar01
- 28 nov 2017
Seguridad sinónimo de calidad
Cualquier empresa debe disponer tanto de la seguridad como de la calidad en sus procesos productivos; la perspectiva de ambas desde la prevención permite una gestión más segura y eficiente que redunde en mayor satisfacción de los clientes internos y externos. Las estadísticas anuales sobre accidentalidad en el trabajo siguen incrementándose; contratación de trabajadores con insuficiente experiencia o formación, falta de conciencia (tanto de empresarios como de los propios emp


dascar01
- 28 nov 2017
Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional
La presente Guía Técnica inicia con la revisión bibliográfica internacional de manuales, metodologías y técnicas utilizadas para establecer la exposición ocupacional a factores de riesgo físicos, químicos, biológicos y ergonómicos causantes de enfermedad profesional en situaciones de trabajo. Seguido se presentan los resultados de la aplicación de encuestas dirigidas a explorar a nivel de diferentes actores del SGRL, las metodologías, estándares, criterios y técnicas utilizad


http://www.safetyworkla.com/
- 28 nov 2017
Investigación de accidentes
El objetivo de esta nota es comprender cómo se realiza la investigación de accidentes y reconocer el importante papel que juega en su prevención. Nadie quiere que ocurran accidentes, pero cuando ocurren, tenemos algunas responsabilidades importantes. Los requisitos de recolección de información y mantenimiento de registros deben cumplirse de manera oportuna. También tenemos la obligación de conducir una completa investigación de accidentes. Comprender lo que sucedió y por qué


dascar01
- 28 nov 2017
Cómo evitar que la rutina te vuelva improductivo
El reto de la vida cotidiana ¿Dónde se hacen los campeones? ¿en los campeonatos?
¿Dónde se hace los campeones olímpicos? ¿En las olimpiadas? En ambos casos la respuesta es NO. Los campeones no se hacen ni en los campeonatos, ni en las olimpiadas. Esos grandes deportistas se hacen es en el campo de entrenamiento, en los entrenamientos diarios, en la cotidianidad del entrenamiento. Un campeón olímpico le ha tomado años, y miles de horas de entrenamiento lograr tener rodeando s


Autor: Gastón González Alonso
- 28 nov 2017
¿Cómo impactar en Seguridad?
Es común asistir a una charla en la cual el temario nos parezca muy aburrido, poco atractivo y poco práctico, es más, nada aplicable a lo que realizamos. En éste articulo quiero brindarles algunas técnicas que he podido experimentar en mis propias charlas, capacitaciones y conferencias en seguridad. Cosas que podemos tener en cuenta para poder atraer la atención del público, antes de comenzar una exposición: Ambientar la sala o auditorio. Se pueden utilizar carteles que hagan


dascar01
- 27 nov 2017
Costos de los accidentes
A partir de la Ley 100 de 1993 se reconoció legalmente en Colombia la importancia de los riesgos ocasionados por el trabajo. De esta forma, las empresas colombianas deben incorporar este nuevo factor a su cotidianidad de manera formal. Sin embargo, pasados 24 años, existen muchas empresas que aún no dan la relevancia necesaria a este factor dejándolo sólo a expensas de la Administradora de Riesgos Laborales a la cual están afiliadas, se excusan en que su preocupación es cons


Fuente : Nelson Balarezo Aponte.
- 27 nov 2017
Riesgos laborales femeninos
El acoso sexual y la “doble presencia”, en casa y en el trabajo, determinan las condiciones laborales de las mujeres y generan riesgos específicos del género. El acoso sexual y la “doble presencia”, en casa y en el trabajo, determinan las condiciones laborales de las mujeres y generan riesgos específicos del género. Los riesgos laborales pueden ser físicos (aquellos que se relacionan con el ruido, las vibraciones o radiaciones),ergonómicos (ocasionados por posiciones forzadas


http://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress
- 27 nov 2017
Ruido y sus repercusiones en el ámbito laboral
La pérdida auditiva es una de las enfermedades laborales más comunes, su ocurrencia registra más casos que los problemas de piel y del sistema respiratorio. Una de las principales características del mundo industrializado es el ruido que producen máquinas, motores en marcha, música en almacenes y el sonido normal generado por la interacción diaria entre las personas, a niveles que pueden llegar a ser realmente perjudiciales. La pérdida auditiva o hipoacusia neurosensorial, es


dascar01
- 27 nov 2017
7 pasos para evitar la pérdida auditiva
La protección más efectiva es la que se utiliza. Según estudios de la Organización Mundial de la Salud “la pérdida auditiva es la incapacidad sensorial más prevalente a nivel global”; en ese mismo sentido, la Organización Panamericana de la Salud ha concluido que “la pérdida auditiva inducida por ruido es la enfermedad ocupacional más común en Latinoamérica, representando cerca de 1/3 de los casos reportados”. Según lo anterior, ¿es posible pensar en prevenir este síntoma?


Fuente: 3M
- 27 nov 2017
Riesgos de la baja visibilidad
Cuando se habla de riesgos asociados a baja visibilidad, se debe relacionar la capacidad que debe tener una persona de ser identificada a la distancia. Así como de manera cotidiana se valoran los riesgos asociados de un trabajador expuesto a caídas a diferente nivel, exposición por inhalación a material particulado o ruido y se definen medidas de control para minimizar o reducir dichos riesgos, que pueden concluir con la selección de un protector respiratorio, auditivo o un s