

dascar01
- 18 dic 2016
La importancia de una correcta postura en el puesto de trabajo
El mantenimiento de una correcta higiene postural en el puesto de trabajo es algo muy importante para prevenir y evitar el rápido avance de numerosas patologías músculo esqueléticas, como puedes ser lumbalgias, hernias discales, escoliosis, lordosis, cifosis, cervicalgias, contracturas musculares o ciática. Estos trastornos músculo esqueléticos, que sufre en algún momento de su vida laboral al menos un 65 por ciento de los trabajadores, tienen su mayor incidencia en la región


Por: Mario Ramón Mancera Ruiz
- 11 dic 2016
Entrenador para el trabajo seguro en alturas
El trabajo en alturas se ha realizado a través de la historia de una manera que en su inicio no presentaba mayores parámetros de seguridad; se hacía bajo el concepto del sentido común, que suele ser el menos común de los sentidos, lo que se veía reflejado en accidentes, que cuando ocurren al caerse de altura, generalmente se convierten en lesiones fatales. Son muy pocos los que pueden “contar el cuento” después de un accidente ocasionado al caer de alturas sin un sistema de p


ministerio de trabajo
- 6 dic 2016
Preguntas y respuestas sobre el SG-SST
Todo lo que debe tener en cuenta para implementar el SG–SST Para el próximo 31 de enero, todas las empresas del país deben tener implementado su SG-SST para evitar multas económicas y sanciones que pueden ir hasta el cierre de la empresa. Para la correcta implementación de este Sistema son muchas las dudas que pueden tener los responsables del proceso, aquí algunas preguntas y respuestas sobre el tema: Tanto para el reporte de accidentes como para el reporte de enfermedades l


Por: Ing. José Luis Rivera Hernandez- Líder HSEQ
- 5 dic 2016
Cero tolerancia al riesgo: la diferencia entre la vida y la muerte
Creemos que una política de cero tolerancia hacia los accidentes en los sitios de trabajo no solo es un pensamiento bien intencionado sino un objetivo realista: “como empresario responsable y preocupado por los empleados, uno no puede tolerar que la gente sufra daños o resulte herido cuando está trabajando para ti”, “Los accidentes son simplemente inaceptables”. Solo puede existir un objetivo cuando se trata de la Salud y la Seguridad: cero accidentes. Como resultado, las reg


Ministerio del Trabajo
- 4 dic 2016
Mipymes cuentan con Guía para el SG-SST
Las micro, pequeñas y medianas empresas contarán desde hoy con una Guía para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST-, diseñada por la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, con el apoyo de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y agremiaciones del país. La herramienta que busca promover y proteger la salud de los trabajadores se estructuró con el ánimo de que empleadores o contratantes de los sectores públic


Josep Conesa
- 3 dic 2016
Cómo evitar sorpresas en la cuenta de resultados gracias a la prevención de riesgos laborales
En los últimos años son cada vez más las empresas que tienen un compromiso activo con la prevención de riesgos laborales, y no solo porque les obligue la normativa. Los altos índices de siniestralidad laboral acaecidos en diversos sectores pusieron de manifiesto la necesidad de implantar en las organizaciones medidas eficaces para prevenir los riesgos en el trabajo y sus catastróficas consecuencias. Pero empecemos por el principio. Nuestra propia Carta Magna encomienda a los